Aprende el camino óptimo para preparar y conquistar

Pranayama


Taller intensivo de 2 días (16 horas) para Practicantes de Yoga que quieran Educar y Potenciar su Respiración Profunda, desde ASANA.


DESCARGA EL DOSSIER

¿Qué vas a aprender en este taller?

Mira este mensaje del Profesor - José Antonio Cao

Introducción


Este taller (curso) es la coronación de una práctica de asanas equilibrada y madura

Una vez que la matriz biométrica de un practicante se acerca a su equilibrio y máximo potencial, el próximo paso lógico es experimentar el resultado que produce la práctica de Asanas en la capa inmediatamente más profunda de nuestra estructura (pranomayakosha, o el cuerpo fisiológico), lo cual es un indicador sólido que nos asegura que nuestra Sadhana está en evolución.

Los patrones de inhalación, exhalación y retenciones de una respiración profunda, basados en las instrucciones perceptivas, nos permiten evaluar los niveles de profundidad y control obtenidos en los diferentes subgrupos posturales. 

De esta forma, a través de los ejercicios de observación de la respiración y las instrucciones perceptivas que deben desarrollarse en Asana, podremos enfocar la sadhana de asanas al servicio de Pranayama hasta conseguir el máximo potencial de una respiración completa y equilibrada

Este es el punto culminante de una sadhana de asanas en su práctica externa, desde el cual el practicante puede comenzar a desarrollar una práctica de pranayama de forma segura y objetiva. 

Por otra parte constituye un indicador de indicadores, es decir, un resumen del estado global de asana, y de las carencias que van quedando, sobre todo en las instrucciones de expansión y permanencia de los grupos de posturas que soportan los movimientos de respiración más carentes del sadhaka. 

¿Por qué este curso es tan importante?


El sistema respiratorio es el único sistema de órganos que se puede controlar desde el cerebro consciente. Sin embargo, los cambios en la respiración influyen de forma indirecta en el resto de sistemas orgánicos. 

¿Qué significa esto?

Que si logramos CONECTAR de una forma eficiente, controlada y consciente la práctica de asanas (práctica externa) con la respiración profunda (práctica interna), estaremos influyendo también, de forma indirecta, en todo el sistema fisiológico y accediendo, por ende, a beneficios más profundos y sutiles de la práctica de Yoga.

¿Para quién es este curso / taller?


✅ En primer lugar, este curso es imprescindible para practicantes de Yoga que busquen crecer en esta disciplina.

Practicantes que tengan al menos 1 o 2 años de experiencia con Asana (práctica externa) y que buscan desarrollar su Sadhana para conquistar Pranayama.

A estas personas, este curso les ayudará a establecer las bases para desarrollar ese camino virtuoso hacia Pranayama, de forma eficiente y segura. 

✅ En segundo lugar, y no menos importante, lo que se aprenderá en este curso tiene un impacto directo en la salud.

Por lo tanto, también sirve a personas que necesiten liberar el estrés acumulado a nivel orgánico (somatización) y cuya práctica externa de Yoga (Asana) u otras técnicas y métodos que haya empleado, no les hayan resultado suficiente para revertir la somatización (sublimación). 

Objetivos del Taller

¿Qué harás y aprenderás en este encuentro?


OBJETIVOS DÍA 1


Delimitar y explorar los subgrupos posturales (piezas de práctica) dentro del conjunto de asanas de Matriz Biométrica, que soportan los distintos movimientos de respiración. Comparar el nivel de control que se tiene de cada uno, no solo en las instrucciones de seguridad e integridad, sino en las instrucciones de expansión y permanencia, donde culmina el proceso externo del asana y da paso a la observación global del ejercicio y a la práctica perceptiva. 

Cada practicante debe terminar este día con un mapa del estado actual de su práctica de cara a las necesidades que plantea la práctica perceptiva. Es decir, más allá de una práctica precisa, la capacidad de percibir internamente, mientras se sostienen las instrucciones de permanencia del asana, en los distintos grupos posturales y su relación con los distintos movimientos respiratorios. 

De esta forma, cada participante podrá enfocar personalmente su práctica con el objetivo de pulir estas dificultades y producir una respiración completa y óptima para su cuerpo. 


OBJETIVOS DÍA 2


Exploración, por cada grupo postural, de las instrucciones perceptivas que deben cultivarse para hacer crecer el movimiento de respiración correspondiente, sin violencia (con un actitud contemplativa de la mente en el asana) 

Cada participante hará una comparación de su capacidad de cultivar estas instrucciones perceptivas en uno u otro movimiento. 

Observación de la predisposición a un tipo de respiración y su relación con el estado actual de su matriz biométrica y la profundidad de la práctica de cada grupo postural. 

Finalmente, basándonos en los indicadores anteriores, plantear la construcción correcta, segura y no violenta de una respiración completa y equilibrada, reflejo de una práctica de asanas profun

Horarios del Taller


DÍA 1 - (9 horas)

  • 09:30 - 11:30. Introducción, objetivos a conseguir y Práctica
  • 11:30 - 12:00. Descanso
  • 12:00 - 14:00. Práctica.
  • 14:00 - 15:30. Descanso / tiempo para comida
  • 15:30 - 17:30. Práctica
  • 17:30 - 18:00. Descanso.
  • 18:00 - 20:30. Práctica.
  • 20:30 - 21:00. Resumen. Dudas

DÍA 2 - (7 horas)

  • 09:00 - 11:30. Práctica.
  • 11:30 - 12:00. Descanso
  • 12:00 - 14:00. Práctica.
  • 14:00 - 15:30. Descanso / tiempo para comida
  • 15:30 - 17:30. Práctica
  • 17:30 - 18:30. Resumen. Dudas generales

Haz una Pre-reserva de tu plaza


¿Quieres hacer este taller pero aún no sabes si puedes asistir?

Puedes hacer una pre-reserva para el Taller de Respiración de tan solo 10 EUR y garantizar tu plaza hasta 10 días antes de evento.

Llegado el plazo (10 días antes), puedes confirmar tu plaza abonando la diferencia, o solicitar la devolución de la pre-reserva. Para ello debes escribir un correo a [email protected]

HACER PRE-RESERVA


¿Dónde puedes realizar este Taller?


Aquí tienes una la lista actualizada de Centros de Yoga que están organizando este Taller de Respiración Profunda de NEXOYOGA.

Centro de Yoga "El Patio"

CIUDAD: Madrid

FECHAS: 30 de Abril y 1 de mayo de 2022 - CONFIRMADO

DIRECCIÓN: Calle de Apodaca, 14, 28004

TEL CONTACTO: 618 73 44 43

Organiza: Yoga Senda - Granada


CIUDAD: Granada

FECHAS: 14 y 15 de Mayo de 2022 - CONFIRMADO

DIRECCIÓN: El taller se realiza en la Sala Ikigai Espacio de Bienestar. Calle Prieto Moreno, 32 A

CONTACTO: Rubén Vargas

TEL: 627 45 60 50

WEB: https://yogasenda.com/

¿Quieres Organizar este Taller en tu Centro de Yoga?


Envíanos un EMAIL:

nexo [arroba] nexoyoga.com

-----

Escríbenos por WhatsApp:

+34 618 734 443

¿Cuál es la Inversión?


El precio regular de este taller intensivo de 16 horas es de 195 EUR.

🔥 EXTRA: en este precio se INCLUYE, además, el acceso ilimitado al curso digital: El Asana al servicio de la Respiración Profunda,

Este curso que incluimos como Bono Extra a los asistentes al taller, tiene un precio de 79 EUR y es un recurso clave de altísimo valor que sirve como estructura de apuntes maestros para sacar el máximo rendimiento a lo aprendido en el taller presencial.

Reserva tu lugar AHORA - Cupos limitados a 15 alumnos


NOTA: Al pagar con tarjeta de crédito o débito, tu cupo quedará reservado de manera instantánea.

TRANSFERENCIA BANCARIA


Si quieres reservar tu cupo mediante transferencia bancaria, en UNA CUOTA, utiliza estos datos e instrucciones. Incluye el IGIC

  • Beneficiario: NEXOYOGA SL.
  • Banco: Caixa Bank
  • Cuenta – IBAN: ES34 2100 1689 9902 0013 5736
  • Swift: CAIXESBBXXX
  • Valor con IGIC incluido: 195 EUR.

Una vez realizada la transferencia, debes enviarnos un correo A nexo (@) nexoyoga.com con los siguientes datos para confirmar tu Reserva al Evento:

  • Nombre Completo
  • Email
  • Teléfono
  • Datos de facturación

¿Quién es el Profesor?


José Antonio Cao Vocero

Consagrado Practicante y Maestro de Yoga, con una dilatada experiencia de más de 25 años, en la Práctica y en la Enseñanza del Yoga.

Profesor Certificado por B.K.S Iyengar, con una GRAN METODOLOGÍA y limpieza en su enseñanza, lo que le ha permitido, por varios años, gestionar los Centros de Yoga YOGASASTRA en Tenerife

Ha impartido más de 30 talleres y formaciones Especializadas para Profesores de Yoga con carácter Internacional (Ecuador, Argentina, México, Colombia y España)

Autor y creador de varios Cursos Online Especializados de Yoga Terapéutico (Lumbar, Cervical, Rodillas, etc.) y co-director del Programa de Acompañamiento para Profesores de Yoga: NEXOYOGA

Creador de la Pedagogía NEXOYOGA y director formativo de la Academia Nexoyoga con 50.000 alumnos de más d e15 países.

¿Cómo puedo prepararme para hacer este curso?


Para sacar el máximo provecho de este curso intensivo, te recomendamos revisar el curso GRATUITO: Sintiendo la Respiración desde Asana.

👉 SUSCRIBETE GRATIS AQUÍ (abre una nueva ventana)

¿Qué debes traer al curso?


Te agradecemos, en la medida de lo posible, traer tus propios elementos, para mantener las mejor prácticas ante el Covid-19. Gracias

TU ESTERILLA (YOGAMAT)

.

UN CINTO DE YOGA

.

DOS BLOQUES (TACOS)

.

DOS MANTAS

.

PARA TOMAR APUNTES


.

Reserva tu lugar AHORA - Cupos limitados a 15 alumnos


NOTA: Al pagar con tarjeta de crédito o débito, tu cupo quedará reservado de manera instantánea.

Testimonio

Cristina Hernaldo Polo