OBJETIVO DE LAS CLASES


El propósito de las clases interactivas que imparte personalmente José Antonio Cao, es impulsar el desarrollo y la realización de los ciclos formativos de la Pre-formación y la preparatoria al siguiente módulo formativo de Nexoyoga.

Por lo tanto, son clases exclusivas para profesores en Pre-Formación o Formación, es decir, que ya hayan asistido a algún módulo formativo de la Certificación de Nexoyoga.

FORMATO DE LAS CLASES


Duración: Las clases tendrán una duración media de entre 60 y 90 minutos

Canal: Las clases se realizarán mediante la herramienta de Google Meet. Los alumnos que tengan clases reservadas pendientes a consumir, recibirán una invitación desde Google Calendar para confirmar el acceso a la clase, junto con el enlace de acceso a la sala.

Limite de asistencia: Cada clase tendrá un máximo de 12 alumnos online. Por eso es importante confirmar asistencia.

Interacción: Son clases interactivas en las que José Antonio verá tu práctica y podrá hacer correcciones en directo. Al final de cada clase, se podrán hacer preguntas sobre la práctica

Grabación: Las clases quedarán grabadas solo para los profesores que hayan asistido en directo. La grabación quedará disponibles hasta la siguiente clase

Fragmento de Clase interactica


CALENDARIO


🔔 IMPORTANTE: todos los horarios están marcado en la hora de Madrid - España - (GMT+1)


MARZO 2022:


  • Día: Viernes 25 de marzo
  • Hora: 18:00 - 19:30
  • Tema central: Bloque 1 de la Pre-Formación


ABRIL 2022:


  • Día: Viernes 8 de Abril
  • Hora: 18:00 - 19:30
  • Tema central: Bloque 2 de la Pre-Formación

---//////---

  • Día: Viernes 22 de Abril
  • Hora: 18:00 - 19:30
  • Tema central: Bloque 1 de la Pre-Formación


MAYO 2022: Pendiente


Selecciona el paquete de clases que quieres contratar.

CÓMO PREPARARTE PARA LA CLASE


Con el fin de que todo el grupo pueda aprovechar al máximo el tiempo de clases, es importante que tengas todo preparado. Aquí tienes algunas consideraciones

Iluminación: el sitio donde vas a practicar debe tener un fondo que permita el contraste correcto con la ropa que lleves para poder corregir con facilidad los ejercicios, y además debe tener una buena iluminación, de lo contrario se dificultará mucho la corrección.

Ropa: Usa ropa que permita ver la alineación y el movimiento del cuerpo. (es decir, no uses pantalones, camisas o blusas muy anchas que no permita ver lo que el cuerpo está haciendo en el asana.) Sugerencia: pantalón corto o leggins como parte baja y camisa de manga corta o asillas como parte alta. 

Imagen y sonido: Haz pruebas previas de cámara desde el dispositivo donde vayas a conectarte (ordenador, tablet, etc.). Así sabrás la posición en la que debes colocar el dispositivo (distancia, altura, etc) para que pueda verse tu cuerpo completo y que tú puedas ver correctamente la imagen. 

Materiales: Ten a mano los materiales de práctica que consideres puedas usar, así como para tomar nota de los comentarios y correcciones especiales de la clase para que no te pierdas nada.